El entorno de trabajo de Eclipse
El entorno de trabajo de Eclipse consiste de varios paneles conocidos como vistas, como la vista del Navegador en la parte superior izquierda. Una colección de paneles se denomina una perspectiva. La perspectiva por defecto es la Perspectiva de Recursos, que es un conjunto básico y genérico de vistas para proyectos de gestión y para la visualización y edición de archivos en un proyecto.
La Vista del navegador le permite crear, seleccionar y eliminar proyectos. El panel hacia la derecha del Navegador es la área del editor. Según el tipo de documento seleccionado en el navegador, aquí se abre la ventana adecuada del editor. Si Eclipse no tiene un editor adecuado registrado para un tipo determinado de documentos (por ejemplo, un archivo en el sistema de Windows), Eclipse intentará abrir el documento con un editor externo.
ENTORNO DE TRABAJO DE XCODE
Para desarrollar aplicaciones iOS (iPod touch, iPhone, iPad) deberemos trabajar con una serie de tecnologías y herramientas determinadas. Por un lado, deberemos trabajar con el IDE Xcode dentro de una máquina con el sistema operativo MacOS instalado, cosa que únicamente podremos hacer en ordenadores Mac. Por otro lado, el lenguaje que deberemos utilizar es Objective-C, una extensión orientada a objetos del lenguaje C, pero muy diferente a C++.
ENTORNO DE TRABAJO DE CARBIDE C++
Carbide.c++ es una herramienta para el desarrollo de software en lenguaje C++ destinado a dispositivos que funcionan bajo Symbian OS. Se usa tanto para desarrollar los teléfonos que incorporan dicho OS como para las aplicaciones que ejecutan estos.
Está formada por una familia de IDEs desarrollada por Nokia, basada en Eclipse, al que se han incorporado plug-ins para el desarrollo de Symbian OS. Reeemplazó a CodeWarrior como primer entorno de desarrollo para Symbian OS.
Desde la versión 2.0, Carbide.c++ es gratuito y se ofrece en tres versiones (Developer, Professional, y OEM).
ENTORNO DE TRABAJO EN NOTEBEANS
Suele dar soporte a casi todas las novedades en el lenguaje Java. Cualquier preview del lenguaje es rápidamente soportada por Netbeans.
Asistentes para la creación y configuración de distintos proyectos, incluida la elección de algunos frameworks.
Buen editor de código, multilenguaje, con el habitual coloreado y sugerencias de código, acceso a clases pinchando en el código, control de versiones, localización de ubicación de la clase actual, comprobaciones sintácticas y semánticas, plantillas de código, coding tips, herramientas de refactorización,… y un largo etcétera. También hay tecnologías donde podemos usar el pulsar y arrastrar para incluir componentes en nuestro código.
Netbeans es un entorno de desarrollo gratuito y de código abierto .}
ENTORNO DE TRABAJO EN JAVA

Java es un lenguaje de programación orientado a objetos, es decir, que realiza abstracciones de los objetos del mundo real con sus correspondientes propiedades (atributos) y acciones (métodos) al mundo virtual.
En la realidad tenemos un coche con su matrícula, modelo y color y sus movimientos hacia delante, izquierda, derecha y atrás.
Para Java, la matrícula, el modelo y el color son atributos mientras que los movimientos del coche son métodos que deberemos implementar en la aplicación Java que estemos desarrollando.
Para desarrollar una aplicación Java es necesario recurrir a uno de los entornos de desarrollo Java existentes actualmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario